Unión de cerrajeros de seguridad

Quiénes somos

UCES es la federación de asociaciones profesionales de cerrajería de seguridad a nivel estatal.

Únete a UCES

¿CÓMO ACREDITAR SU EMPRESA DE CERRAJERÍA DE SEGURIDAD?

img

TIENES UN CERRAJERO MUY CERCA DE TI

Localiza el mas cercano en googleMaps
Error! Seleccione una provincia.

No hay empresas en esta provincia

+400

Profesionales registrados

+300

Empresas registradas

+1300

Clientes satisfechos

Destacamos

El Ministerio con la colaboración de UCES dan el primer paso para la formación profesional reglada de los cerrajeros de seguridad

La Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) calcula que aproximadamente el 65% de los trabajos que se encargan a cerrajeros en España, éstos los terminan efectuando los “abrepuertas“, la “denominación que tenemos en el sector de la cerrajería de seguridad a este tipo de gente que realiza estos servicios”, como comenta José Luis García de Vicuña, presidente de UCES.

UCES lleva varios años trabajando con las administraciones y realizando una labor de divulgación entre la ciudadanía sobre el peligro de llamar a esos supuestos cerrajeros que en muchas ocasiones se anuncian en las “famosas” pegatinas sin aportar ningún dato de sus empresas, ni de sus profesionales, ni un domicilio social o un lugar donde reclamar en caso de problemas.

HITO EN LA CERRAJERÍA ESPAÑOLA

Tras años con sucesivos gobiernos en los que se han conseguido algunos avances como la inclusión de los cerrajeros en la Ley de Seguridad Ciudadana (2015), el actual Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) acaba de iniciar los primeros trabajos para la creación de la Cualificación profesional con varias Unidades de Competencia (UC) relativas a la Cerrajería profesional que culminarán en la creación de los currículos de formación profesional que conduzcan al título profesional de cerrajero de seguridad.

“Esto resulta un hito histórico en una profesión que existe pero cuya formación se realiza a través de cursos de formación de mayor o menor duración. El hecho que exista un futuro Título de Formación profesional en Cerrajería y un Certificado de Profesionalidad en Cerrajería va a suponer un gran paso para que haya cerrajeros formados en el sistema educativo español”, destaca Vicuña.

“En un momento, como el actual, en el que faltan profesionales en muchos sectores, estos estudios de FP supondrían un buen aliciente para muchos y muchas jóvenes en un sector que demanda mejores profesionales, algo que redundará en la seguridad de los ciudadanos también.”, ha afirmado el presidente de UCES

Esta línea de trabajo va en consonancia con la voluntad de UCES de “querer que la gente se sienta segura, y sobre todo, querer avisarle que solo confíe el acceso a su vivienda o a su local a profesionales que le transmitan la confianza que da estar acreditado por una federación reconocida cada vez más por todos”, comenta Vicuña.

El primer paso del INCUAL ha sido conformar un coordinador y un grupo de expertos en cerrajería de seguridad que en unos días empezarán a trabajar en el futuro currículo de la profesión de cerrajero de seguridad.

Todo esto lo ha contado la Cadena SER en su informativo Hora 14 con José Luis García de Vicuña, presidente de UCES.

 

 

IDENTIFICACIÓN N° DE PLACA

QUIÉNES SOMOS

UCES es la federación de asociaciones profesionales de cerrajería de seguridad a nivel estatal. Se constituyó en 2009 bajo la iniciativa de las principales asociaciones del sector: Asmace, Cerracor, Grupo Cerrajero y Grupo Vicuña.
UCES nace con el compromiso de contribuir a aumentar la conciencia ciudadana en materia de seguridad y con la voluntad última de avanzar hacia la regulación del sector de la cerrajería de seguridad en todo el Estado, algo que resulta fundamental para garantizar el ejercicio de la profesión con garantía de calidad y seguridad para la sociedad.

Teléfono UCES: 696 40 02 63

Junta Directiva

Las asociaciones integrantes de la UCES han constituido la junta Directiva con los siguientes representantes:

Secretaría General

La Secretaría General se ubica en la Calle Numancia, 16. 50013 Zaragoza. Desde esta secretaría se mantendrán actualizados el registro único de: • Empresas de Cerrajería de Seguridad acreditadas. • Cerrajeros de Seguridad acreditados, y sus especializaciones profesionales en cada caso. • Centros de Formación autorizados. • Profesores acreditados por el comité de formación y su especialización. Código discliplinario Las Asociaciones, Empresas y Trabajadores que integran este registro general único se comprometen a cumplir las obligaciones desarrolladas por el Código Disciplinario y a acatar la decisión del Comité Gestor en caso de sanción. Teléfono UCES: 696 40 02 63

Consejos uces

  • Cerrar la puerta siempre con doble vuelta, aunque sea por espacios breves de tiempo.
  • Evitar dejar señales que indiquen que la vivienda está desocupada (por ejemplo, ocultar el felpudo).
  • No dejar llaves escondidas en los alrededores de la vivienda.
  • Asegurarse de que la cerradura cumple con las normas de seguridad. Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). Las cerradudas con Llave de seguridad con código único en Europa o cerraduras con cerrojo de control, muy útiles para ausencias prolongadas, incrementan la seguridad.
  • Es preferible instalar una puerta blindada que contenga, al menos, dos puntos de cierre y no dejar hueco entre la puerta y el suelo, de forma que no se pueda introducir una palanca.
  • En viviendas unifamiares, mantener cerradas las puertas del jardín y del garaje, además de la puerta principal.
  • Instalar persianas en todas sus ventanas y balcones. Existen cerrojos interiores, como los autoblocantes, con los que evitar su apertura desde el exterior.
  • Proteger con rejas las ventanas de fácil acceso desde el exterior. La separación entre los barrotes debe ser menor de 12 centímetros.
image

25

25+Años Trabajando para usted

Contactanos


    NUESTROS COLABORADORES​