La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) celebra un hito histórico para la profesión tras la aprobación este martes, en el Consejo de Ministros, del Real Decreto que establece por primera vez los estándares oficiales de competencias profesionales en cerrajería dentro del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
Esta aprobación marca la primera de las dos fases necesarias para que la cerrajería cuente con formación profesional oficial en España. El siguiente paso será el desarrollo de títulos de Formación Profesional (FP) o certificados de profesionalidad específicos para el sector.
Los nuevos estándares aprobados recogen competencias clave del oficio como:
-
Instalación de sistemas de cierre en inmuebles
-
Apertura de vehículos y codificación de llaves y sistemas inmovilizadores
-
Instalación, mantenimiento y apertura de cajas fuertes
UCES ha participado activamente en el desarrollo de estos estándares. Varios profesionales del sector miembros de la Unión Cerrajeros de Seguridad han formado parte del grupo técnico que ha colaborado en la redacción, aportando su conocimiento y experiencia para asegurar una formación alineada con la realidad del sector.
“Hoy damos un paso decisivo hacia el reconocimiento y dignificación de una profesión esencial para la seguridad ciudadana. Que la cerrajería tenga un marco oficial de competencias es un logro colectivo y un avance que fortalece al sector y ofrece garantías a la sociedad”, ha señalado el presidente de UCES, José Luis García de Vicuña.
Esta incorporación al catálogo nacional representa un punto de inflexión para la profesionalización y regulación del sector, y supone un gran paso hacia la homologación, la mejora de oportunidades laborales y la generación de confianza tanto entre profesionales como en la ciudadanía.
UCES seguirá trabajando intensamente para que la segunda fase, la creación de los títulos y certificados oficiales de cerrajería, se materialice lo antes posible.

